Trucos de Adiestramiento Canino

por | |
Trucos de Adiestramiento Canino: Caminar junto a nosotros sin tirar la correa, incluso cuando invertimos la marcha. Pararse o sentarse en los momentos y lugares que necesitamos detenerlos. Acompañamos en nuestros paseos sin que esto sea dificultoso. Permanecer quietos mientras manejamos. No saltar sobre la gente en fiestas o reuniones familiares. No entrar a los sectores de la casa no deseados cuando lo necesitamos. Dejarlo en la puerta de un negocio y que nos espere tranquilo hasta que salgamos. Quedarse en distintos lugares de la casa. Salir a almorzar, cenar o tomar algo, solos o con amigos y que el perro se quede quieto, echado a nuestro lado, sin molestar con pedidos, ladridos o saltos intempestivos. Quedarse a distancia, venir al llamado y sentarse frente a nosotros. Quedarse echado en la puerta de nuestra vivienda sin escaparse. No ingerir basura, comida en mal estado o eventualmente envenenada. Dejarlo en el auto esperándonos y que permanezca tranquilo allí hasta que regresemos. Quedarse junto a nuestra pertenencias en los lugares públicos sin escaparse.
Trucos de Adiestramiento Canino6
ANDAR JUNTO AL DUEÑO
Ataremos al perro con una correa regulable, de dos metros de longitud, y paulatinamente le enseñaremos a andar junto a nosotros sea cual sea el ritmo o la dirección del paso.
La posición de partida es siempre la misma: a la izquierda. El perro, pues, está sujeto lo más corto posible y a la izquierda de su amo. Nos situaremos de forma que a la izquierda del perro haya un muro o pared que seguiremos para impedir que el animal se aleje. En el caso de que quiera hacerlo presionaremos su cuerpo con la rodilla contra la pared sin detener la marcha. Seguramente, por muy dócil que sea nuestro perro, intentará adelantarnos o retroceder. En estos casos actuaremos de la siguiente forma:
Trucos de Adiestramiento Canino10o
* Si se adelanta colocaremos nuestro pie derecho en la ingle, cruzándolo por detrás de nuestra pierna izquierda, con el fin de trabar su paso.
* Si se atrasa, efectuaremos un simple tirón sobre la correa, hasta conseguir que su morro venga a la misma altura de nuestras rodillas.
Trucos de Adiestramiento Canino3
No debemos obligar al perro mediante tirones, gritos o enfados. Se necesita paciencia, cariño y "tozudez". Si el perro intuye que tiene posibilidades de eludir la orden lo intentará siempre. La voz de mando ha de ser una sola. La palabra "FUSS", que aplicaremos en este caso, será dicha al principio del ejercicio y sólo una vez, ya que no debemos acostumbrar al animal a obedecer a la segunda o tercera voz.
adiestramiento-para-perros-canino
El perro debe saber que cuando empieza el ejercicio está sometido a obedecer hasta que acaben las órdenes y consiga su recompensa. Una buena medida es atar al can con la correa sólo durante el ejercicio para que relacione la correa con la obediencia. Las clases no durarán más de media hora. Una buena distribución es media hora por la mañana y media por la tarde. Luego podrá jugar, saltar... Se aconseja que la recompensa no sea siempre una golosina (carne, galletas), pues no puede existir un perro en forma si come a todas horas. Con algún juguete y demostrarle nuestro cariño le basta y le sobra para su entrega total.
Trucos de Adiestramiento Canino5


Sabias que existen varios tipos de entrenamiento para perros?
El que tengas éxito o no, a la hora de entrenar a tu perro, en tu propia casa, dependerá de conocer cual de estas opciones es la mas adecuada para tu mascota.
No puedes exigir de igual manera a un cachorro de meses, que a un perro adulto. Sus necesidades y comportamientos son bien diferentes.
DESCUBRE QUE ES LO QUE TU NECESITAS con solo hacer clic en el siguiente link: http://perrosgolden.com/adiestramientocanino/


Para mas información ingrese a:

0 comentarios:

Publicar un comentario